La propuesta inicial de este proyecto no construido perseguía un respeto pleno a la configuración de la aldea con tres directrices principales
- CONSERVAR LAS VISTAS DESDE LA PLACETA AL CALAR, siendo esta placeta el lugar principal donde se organizan los actos sociales de la aldea, a través de un patio permeable.
- Un acabado COMPLETAMENTE BLANCO, aunque con diferentes texturas, integrándose en el trazado de casas encaladas que le rodean.
- Un VOLUMEN HETEROGÉNEO incluyendo parrales y patios.
La promotora estaba interesada en la permacultura y la construcción sostenible.
Se propone la recogida de agua de las cubiertas en un aljibe, así como un patio interior cultivable, un Patio-jardín que se enraíza en el terreno, como una habitación más de la vivienda.
La roca madre que aparece en la parcela se conserva y sobre ella se talla y construye la escalera de conexión de todas las plantas.